La persona que ayuda o realiza las tareas que otra no puede por sí misma, permitiendo así que pueda llevar una vida independiente. Cualquier persona con algún tipo de dificultad funcional o intelectual, puede recurrir a la ayuda de un Asistente Personal.
¿QUÉ HACE EL ASISTENTE PERSONAL?
Las tareas del Asistente Personal, serán las que se ajusten a las características funcionales y las preferencias de la persona asistida: actividades de atención personal, de ayuda en el domicilio, de acompañamiento, soporte a actividades dentro y fuera del hogar, así como apoyar y proponer actividades que sean parte del proyecto para su vida independiente.
El asistente personal no toma decisiones, es la persona que recibe la asistencia quien en todo momento las toma. El usuario elige y contrata al asistente de acuerdo a su preferencia, juntos determinan cuáles serán las tareas a desarrollar y pactan los honorarios de manera privada.
RESPETO, EMPATÍA Y AMOR. EL RESTO, SE APRENDE.
Para ejercer como AP no se requiere haber realizado carreras con títulos oficiales por no tratarse de una atención médica sino una ayuda para la vida independiente. Sólo debe tener los conocimientos y habilidades que requieren las tareas que el beneficiario solicita.
La capacitación que reciben nuestros AP los ayuda a comprender los alcances de su intervención y cómo acordar un plan de trabajo con el usuario, así como las instrucciones a seguir ante situaciones inesperadas o de emergencia.
Con los conocimientos solos no alcanza. Nuestro Asistente Personal debe tener la esencia propia de una persona que se brinda, que ayuda y es feliz haciéndolo. Esa esencia está compuesta por respeto, empatía y amorosidad. Algo que no podemos enseñar, pero podemos elegir.
LA METODOLOGÍA ES SIMILAR, LAS PERSONAS SON DISTINTAS.
Cada prestación es tan única como la persona que la solicita por lo que se requiere un plan personal de atención. Durante una entrevista con el usuario y eventualmente su entorno cercano, nos ponemos en contacto con su realidad de vida actual y las expectativas del usuario, para establecer el marco y plan de acción. El usuario recibe luego al AP sugerido y entre ellos definen las tareas, el alcance y las limitaciones de la prestación.
Desde el momento que comienza la prestación, monitoreamos los avances, asegurándonos de que el vínculo se mantenga equilibrado y las tareas sigan siendo las correspondientes. Durante la asistencia realizamos informes que se conservan a modo de historia clínica para un eventual cambio de AP y como aporte para profesionales a cargo de otros aspectos de la vida del usuario.
SI ALGO CAMBIA, TODO CAMBIA.
El mundo del usuario cambia cuando un AP entra en su vida. Como cualquier persona que recibe ayuda y puede hacer algo que de otra manera no habría podido, siente la satisfacción del logro, por pequeño que sea. Esta meta cumplida, se convierte en un nuevo punto de partida.
Desde ese nuevo lugar el usuario puede vislumbrar posibilidades que antes ni siquiera había considerado y seguramente descubrió habilidades que no conocía de sí mismo.
Cuando la tarea del AP alcanza esta instancia, proponemos nuevas actividades, nuevos desafíos que lo motiven, que amplifiquen su autoestima y le alegren la vida.
CONTACTANOS PARA SOLICITAR O PROPONERTE COMO ASISTENTE PERSONAL
Cómo los judíos confinados en el gueto de Varsovia lograron vencer una epidemia de tifus BBC News Mundo, 18 octubre 2020 Hacinados, hambrientos y enfermos, confinados por los Nazis en el gueto, los judíos detuvieron totalmente una epidemia de tifus que para ese entonces ya había matado a 3 millones de […]
LOS FALTAZOS DEL LUNES Conocí a Sergio cuando le hice la fiesta de 15 a mi hija. Nos cruzamos hace poco y me contó lo de HAGO. Yo tengo una pequeña empresa de construcción y en broma le dije que tendría que atender a mi personal porque, como es costumbre, […]
RECUERDOS DOLOROSOS Me recomendaron contactar a Sergio porque tenía un par de recuerdos muy feos, que me angustian y duelen por más de 40 años. Charlamos un rato como para conocernos y le conté. Él me contó acerca de cómo funcionaba HAGO, me dió un desafío muy simple para la […]
¿PODÉS HACER LO QUE TE DIGO MARTITA? Marta está divorciada, tiene hijos de 2 y 5 años, problemas con el padre de ellos, con la economía de casa, cumplir con el trabajo y una pésima relación con su madre, que no la ayudaba en nada, por el contrario, la llamaba […]
NISE: EL CORAZÓN DE LA LOCURA “La contaminación psíquica es peor que los piojos. Va de cabeza a cabeza, a una velocidad increíble. Y, como saben, todo el mundo ya se contagió.” Nise Da Silveira Nise Da Silveira (1905 – 1999) Fue una psiquiatra brasileña, pionera en aplicar el arte […]
¡mirá ese cuadro! Se gana la vida como artista visual. Sus obras se han vendido en más de veinte países diferentes, y ha recibido tres premios al Servicio Presidencial por los talleres de arte que imparte. Ha pintado retratos del skater Tony Hawk y la leyenda del blues Pops Carter. […]
“La vida sería trágica si no fuese divertida.” La historia de vida de Stephen Hawking es tan apasionante como su genialidad intelectual. Inspiró miles de personas no solo por sus desarrollos científicos, sino desde el entusiasmo con el que vivió cada instante de su vida. El actor Jim Parsons, “Sheldon Cooper” en […]
“Yes I can” – “Sí, puedo” En 2016 se llevaron a cabo los Juegos Paralímpicos Río 2016 en Río de Janeiro, Brasil, donde compitieron 4350 deportistas de 176 países. El canal de televisión de Reino Unido, Channel 4, produjo este magnífico trailer de 3 minutos, protagonizado por muchos de los atletas que participaron […]
PADRE ADOPTIVO DE 5 HIJOS Ben Carpenter, de 35 años, de Huddersfield, un hombre soltero que se ha convertido en el padre de cinco maravillosos niños, cada uno de ellos con condiciones que lo hacen más especiales. “Ser padre no necesariamente se trata de engendrar a un bebé, sino de amarlo, educarlo, alimentarlo, […]
Para hacer lo que más te gusta. ¡Hola! Soy Miriam Nujimovich. Vivía con mi hijo de 9 años, en Miami. La mañana del 25 de enero de 2010, me levanté para hacerle la vianda, se la dí, lo saludé como siempre, cerré la puerta y… El tiempo se detuvo… Caminé […]
SEXUALIDAD EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD Discapacidad y Sexualidad. Prejuicios constituidos como barreras. lsabel Ferreyra, directora de derechos de personas con discapacidad de la Defensoría del Pueblo porteña, sostuvo que “la asistencia sexual da por tierra con el prejuicio de que quienes tienen discapacidad son seres asexuados. No sé si ejercer la […]
Que nadie diga que no podés. Sobre todo vos. “El hecho de que carezco de extremidades ha afectado la forma en que me relaciono con las demás personas como orador. Yo no tengo que preocuparme de una de las situaciones que más inquietan a los oradores profesionales: qué hacer con las […]
ADULTOS MAYORES “Todas las personas necesitamos del apoyo de otras en algún momento, o incluso a lo largo de toda nuestra vida, para participar en la sociedad y vivir con dignidad. Ser receptores de apoyo y prestar apoyo a otras personas son dos funciones que todas las personas compartimos como […]